Blog1 Left Sidebar

Encuentro del Pensamiento Nacional y Latinoamericano

7 de Octubre de 2022, Centro Cultural del Bicentenario Organizado por la Cátedra Libre Arturo Jauretche – Escuela para la Innovación Educativa Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina El día viernes 7 de octubre, en el camino a los 50 años de creación de la UNSE y organizado por la Cátedra Libre Arturo Jauretche; la Escuela para la Innovación Educativa de la Universidad Nacional de Santiago del Estero organiza el Encuentro del Pensamiento Nacional y Latinoamericano, a desarrollarse a partir de las las 9:00, en el Auditorio del Centro Cultural del......

Continuar Leyendo


El Dr. Miguel Ángel Barrios presentará su libro "Por qué Patria Grande", en el marco de la Cátedra Libre Arturo Jauretche

La edición cuenta con palabras iniciales a cargo del Papa Francisco y prefacio de Samuel Pinheiro Guimarães. El marco de la Cátedra Libre Arturo Jauretche, el Dr. Miguel Ángel Barrios presentará su última publicación «Por qué Patria Grande. Teoría y praxis de una política latinoamericana en tiempos de pandemia», edición que cuenta con palabras iniciales a cargo del Papa Francisco y prefacio de Samuel Pinheiro Guimarães. La actividad se realizará miércoles 28 de septiembre a las 18:30 en la Sala Anexa «Dr. Domingo Bravo» del paraninfo de la UNSE, sito en Av. Belgrano......

Continuar Leyendo


Inscripción abierta al “Seminario de Trabajo Final" de la Diplomatura en Dirección y Supervisión

El Area de Extension de la EIE-UNSE a través de la Diplomatura Superior en Dirección y Supervisión de Instituciones Educativas dictará el seminario “Seminario de Trabajo Final (Diplo-Dirección y Supervisión)” dirigido a alumnos de la mencionada Diplomatura que deseen concluir su ciclo. ⏱️ Inicia: miércoles 12 de octubre Una vez realizada la inscripción debe efectuar el pago por autogestión “Mi Estado de Cuenta” ingresando con su usuario y contraseña a Plataforma Virtual, Seleccionar la opción Eventos–Seminario de Trabajo Final–Ver Saldo–Pagar Ver Instructivo «Mi Estado de Cuenta» Por cualquier inconveniente o consulta enviar......

Continuar Leyendo


DIPLOMATURA SUPERIOR EN FOLKLORE ARGENTINO

Disp E.I.E. N° 633/2021 y Resol. Rectoral N° 134/2022 Preinscripciones abiertas hasta el 20 de Octubre Modalidad: Virtual Los egresados de esta diplomatura serán profesionales con capacidad para plantear proyectos de folklore argentino y articular su aplicación mediante la transmisión en el contexto socio – cultural, a través de investigaciones académicas, espectáculos artísticos, producciones culturales y turísticas, proyectos artísticos y/o educativos desde una concepción folklórica argentina popular, regional y nacional. Diplomado Superior en Folklore Argentino (600 hs reloj) Especialista Superior en Folklore Argentino (400 hs reloj) Actualización Académica en Folklore Argentino (200 hs reloj) Poseer título de nivel......

Continuar Leyendo


El género en las Cs. Sociales: movimientos feministas y disidencias

La Dra. Cecilia Canevari dictará el curso de posgrado «El género en las ciencias sociales: movimientos feministas y disidencias», el próximo 18 y 19 de noviembre. El mismo, se enmarca en el Programa de Formación de Estudios Culturales de la Secretaría de Posgrado, Ciencia y Técnica de la EIE-UNSE, y se llevará a cabo en un formato híbrido, que implica sesiones sincrónicas los días 18 (de 18 a 21 horas) y 19 de noviembre (de 9 a 12). «En este seminario nos proponemos hacer un acercamiento a las teorías de género o......

Continuar Leyendo


La Mg. Alcalá dictará el curso "Enseñanza y aprendizajes en la Universidad"

La Secretaría de Posgrado de la EIE-UNSE convoca a participar del curso «Enseñanza y aprendizajes en la Universidad» dictado en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria. El mismo, tendrá como docente a la Mg. María Teresa Alcalá y está dirigido a los cursantes de la mencionada carrera de Posgrado de la cohorte 2021 y a aquellas personas interesadas en la temática con título de grado universitario o terciario de 4 años, quienes podrán inscribirse hasta el 31 de agosto inclusive. El curso tiene una duración de 80 hs., con encuentros......

Continuar Leyendo


Patrimonio bajo la lupa: políticas culturales y procesos de patrimonialización

La Dra. Bárbara Manasse dictará el curso de posgrado «Patrimonio bajo la lupa: políticas culturales y procesos de patrimonialización». El cual se enmarca en el Programa de Formación de Estudios Culturales de la Secretaría de Posgrado de la EIE-UNSE y se llevará a cabo en un formato híbrido, que implica sesiones sincrónicas los días viernes 2, 9 y 16 de septiembre de 18 a 21 horas y el acompañamiento en el aula virtual. Podrán inscribirse aquellas personas interesadas en la temática, docentes de todos los niveles, profesionales y estudiantes de carreras de......

Continuar Leyendo


Taller Integrador de Indagación y Análisis de la Práctica Docente Universitaria-parte II

La Secretaría de Posgrado de la EIE-UNSE convoca a participar del taller de TIF extraordinario de la Esp. en Docencia Universitaria que se dictará para cursantes de cohortes anteriores a la 2021 (es decir, 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019) que no hayan logrado su aprobación en el marco del taller. El Taller Integrador de Indagación y Análisis de la Práctica Docente Universitaria – parte II, no está cubierto por los financiamientos de cada cohorte, por lo tanto, quien desee tomarlo, deberá abonar el monto correspondiente al espacio. Nombre del curso: Taller......

Continuar Leyendo


Seminario “El currículum: escenarios y discursos en la formación universitaria”

La Mg. en Didáctica y Especialista en Enseñanza de la Educación Superior Rudix Camacho Montaño, dará el seminario «El currículum: escenarios y discursos en la formación universitaria» los días 5, 6, 12 y 13 de agosto. El curso tiene una duración de 60 hs. y está dirigido a cursantes de la cohorte 2021 de la Esp. en Docencia Universitaria y a personas interesadas en la temática con título de grado universitario o del nivel superior de al menos 4 años. Este espacio busca discutir y analizar la problemática del currículum como un campo de muchos......

Continuar Leyendo