DIPLOMATURA SUPERIOR EN INNOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA CON TIC

DIPLOMATURA SUPERIOR EN INNOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA CON TIC

RESOLUCION RECTORAL N.º 405/2017

 Certificación que OtorgaDiplomado Superior en Innovación de la Enseñanza con TIC
  Modalidad: 100% virtual
  Coordinadora: Ing. Mabel Sosa
  Duración del Postítulo: 12 meses aproximadamente

El propósito de este postítulo es generar un espacio de formación académica que promueva la reflexión y la acción en un campo profesional que emerge en la zona de intersección entre las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) y las teorías y prácticas educativas.
Se propone generar espacios para la teoría, análisis y reflexión y diversas prácticas con TIC a través de modalidades de trabajo tales como, seminarios, talleres, estudios de caso, entre otras.
Esta propuesta constituye un valioso aporte a la mejora de las trayectorias educativas de los docentes.

Características del Postítulo

Las personas que cursen esta diplomatura se capacitan en la adquisición de nuevos saberes y el desarrollo de competencias digitales, el uso y la aplicación de las TICs conjuntamente con enfoques pedagógicos y didácticos innovadores que permitan, mejorar la enseñanza para lograr mejores aprendizajes, respondiendo a las demandas socioeducativas de los tiempos actuales y futuros.


Perfil


Se espera que el alumno desarrolle las competencias para:

• Seleccionar, implementar y utilizar adecuadamente las herramientas TIC en los ámbitos educativos a nivel áulico e institucional.

• Gestionar información – conocimiento en la Web: buscar, seleccionar, usar, distribuir, compartir.

• Diseñar y generar recursos y materiales digitales que den solución y resuelvan las necesidades de tipo pedagógicas didácticas que se presentan en el proceso educativo.

• Crear escenarios de aprendizaje innovadores brindando a los estudiantes experiencias educativas diversas, acordes a sus estilos de aprendizaje y necesidades individuales y grupales.

• Diseñar comunidades de conocimiento soportadas en las redes que potencien el desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas.

• Participar en el diseño, gestión y evaluación de proyectos de enseñanza con TIC.


Destinatarios

Pueden acceder a la Diplomatura egresados de las carreras de Formación Docente. Se prevé la consideración de otros títulos y antecedentes en los cuales la actividad profesional permita inferir una formación básica en las áreas de Ciencias de la Educación. En este caso se requerirá la presentación de un currículum y en caso que se considere necesario se solicitará una entrevista con el aspirante.


Estructura Funcional

Coordinadora: Ing. Mabel Sosa

Actualización Académica (200 hs).

1. Introducción a las Aplicaciones digitales

2. Enseñar con TIC

3. Seminario de Trabajo Final

Especialización Superior (400 hs).

4. Recursos digitales para el docente I

5. Redes de aprendizaje colaborativas

6. Seminario de Trabajo Integrador

Diplomatura Superior (600 hs)

7. Recursos digitales para el docente II

8. Educación Ubicua

9. Seminario de Tesina

Requisitos de Admisión

Egresados de carreras de Formación Docente. Se considerarán otros títulos y antecedentes en los cuales la actividad profesional permita inferir una formación básica en las áreas de Ciencias de la Educación. En este caso se requerirá la presentación de un currículum y en caso que se considere necesario se solicitará una entrevista con el aspirante.


Inscripción

La inscripción constará de 2 (dos) pasos:

-PASO 1 –

PAGO E INSCRIPCIÓN

En el siguiente formulario deberá seguir las instrucciones para efectuar el pago y luego realizar la inscripción:

-PASO 2 –

Una vez inscripto/a, deberá enviar al mail litasosa@unse.edu.ar la siguiente documentación:
– Ficha de inscripción en formato PDF
– Foto o PDF de DNI
– Foto o PDF de Certificado de estudios

– Comprobante de pago

Se evaluará la documentación enviada y recibirá un correo electrónico con la confirmación de su inscripción y los pasos a seguir.

CONTACTO


*Una vez concluida y aprobada las capacitaciones o postítulos, la Escuela para la innovación Educativa expide al cursante una certificación donde consta la carga horaria, los espacios aprobados y el número de resolución UNSE de aprobación de la capacitación. Se sugiere consultar en su jurisdicción acerca de la valoración de dichas certificaciones.