El Dr. Daniel Suárez dictará un curso de posgrado durante el mes de abril

La Secretaría de Posgrado de la EIE-UNSE, informa el dictado del curso OPTATIVO: “La documentación narrativa de las experiencias pedagógicas. Narrativa, (auto)biografía, experiencia y pedagogía en la investigación educativa y la formación docente” organizado por el Doctorado en Educación. El mismo será dictado por el Dr. Daniel Suárez durante jueves 7, 14, 21 y 28 de abril de 17.30 a 21.30 hs.
El Seminario tiene como propósito dar a conocer y poner en discusión algunos de los aportes y apropiaciones de la investigación narrativa y (auto)biográfica para el estudio de la experiencia educativa y del mundo pedagógico de la escuela y, a partir de esa revisión, ponderar sus contribuciones a los campos de la pedagogía, la investigación educativa y la formación docente. En particular, se interesa por explorar las potencialidades teóricas y metodológicas y los debates epistemológicos que suscita una modalidad de investigación-formación-acción participativa entre docentes centrada en la documentación narrativa de experiencias pedagógicas, y que está orientada a reconstruir y activar la memoria pedagógica del campo educativo mediante la producción, disposición pública y circulación de relatos de experiencia.
Para ello, presenta una serie de argumentos y desarrollos teóricos, metodológicos y epistemológicos que perfilan a la documentación narrativa como una estrategia de trabajo entre pares que moviliza la imaginación pedagógica y activa la participación de los docentes, y que actualiza una parte importante de las preguntas y cuestiones planteadas por la tradición pedagógica emancipadora, liberadora y crítica en América Latina. Las aproximaciones y discusiones que promueve en ese sentido se inscriben en una corriente de revisión crítica que viene planteando el “imperativo hermenéutico y pragmático” de reformular el lenguaje teórico y metodológico de la pedagogía, a partir de la reconstrucción de los discursos, experiencias y saberes construidos en la praxis educativa.
Este espacio está diseñado como una conversación y un debate en torno de las posibilidades, alcances y límites (epistemológicos, metodológicos, teóricos, políticos, técnicos) de la investigación narrativa y (auto)biográfica, y particularmente de la documentación narrativa de experiencias pedagógicas, en los planos de la formación y el desarrollo profesional de los docentes y la investigación educativa. Por eso, desde un principio su recorrido está pensado como un espacio de trabajo académico que facilita poner en contacto y tensión conceptos, categorías y reflexiones de distinta filiación teórica y, al mismo tiempo, problematizar la construcción de conocimientos y obras pedagógica sobre, desde y con experiencias de la praxis educativa.
El Docente
El Dr. Daniel Suárez es Profesor del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras, de la UBA. Docente Investigador I en el Programa de Incentivos a la Investigación. Miembro del Comité Académico y Profesor de la Maestría en Educación (UBA). Director de la Colección de libros “Narrativas, (Auto)biografías y Educación”, editada por la Facultad de Filosofía y Letras-UBA y CLACSO. Integra el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (UBA). Director de distintos proyectos del campo de la enseñanza y narrativas pedagógicas. Coordinador y miembro del Comité Académico del Programa Específico Investigación Narrativa, Biográfica y Autobiográfica en el Doctorado en Humanidades y Artes (UNR). Director de la revista de Investigación Narrativa (RAIN) y miembro de Comités de Revistas Científicas.
Información: posgrado@eie.unse.edu.ar
Si desea inscribirse al curso de posgrado como alumno extraordinario, haga clic AQUÍ.
Otras Novedades

Curso «Institucionalidades y subjetividades educativas»
30 abril, 2025

Problemática actual de los campos y prácticas profesionales
14 abril, 2025

Curso: La dimensión grupal en la formación universitaria
14 abril, 2025