Curso Bimodal: «Escuela y República – Paideia/Politeia»

La Secretaría de Posgrado, Ciencia y Técnica de la Escuela para la Innovación Educativa (EIE-UNSE) anuncia el lanzamiento del Curso Bimodal «Escuela y República – Paideia/Politeia», que se realizará con modalidad Virtual sincrónico.
El mismo tiene como propósito brindar una capacitación de excelencia a estudiantes interesados en el trayecto curricular de licenciaturas y profesorados de Filosofía, Historia, Ciencias de la Educación, Geografía, Derecho, Ciencias Económicas y otras áreas afines.
Este curso poseé una carga horaria de 60 hs. y se estructura en una doble modalidad, como: Curso de Capacitación para aquellos cursantes que no posean titulaciones correspondientes a carreras universitarias, ni de carreras de nivel superior de cuatro años o más de duración; y de Curso de Posgrado destinado exclusivamente a aquellos que cuenten con dicha titulación.
Detalles del Curso:
- Modalidad: Virtual sincrónico
- Días y Horarios: Lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas
- Inicio: 27 de mayo
- Finalización: 10 de julio
- Docente Responsable: Dr. Ramón E. Ruiz Pesce
Destinatarios:
- Estudiantes del trayecto curricular de licenciaturas y profesorados de varias disciplinas.
- Estudiantes de carreras de posgrado.
- Egresados de carreras de nivel superior de cuatro años o más de duración.
- Egresados de carreras universitarias de diversas áreas.
Objetivos del Curso:
El curso busca proporcionar a los participantes elementos para recorrer los tres pasos del preludio, interludio y postludio, abordando los temas desde una perspectiva integral.
Estructura Curricular:
El plan de estudios contempla los siguientes contenidos mínimos:
Preludio:
- Prolegómenos Pedagógicos: «Caminar juntos hacia la Verdad por el Amor»
- Cuestión disputada De Magistro
- Prolegómenos Metodológicos: «Cuestión disputada de la dialéctica y del diálogo»
Interludio:
- Cuestión disputada en Escuela y República (Paideia/Politeia) sobre Democracia o Autocracia
- Cuestión disputada de la secularidad/secularismo: de la Teología Política a la Filosofía Política, ida y vuelta
- Cuestión disputada sobre República o Populismo
Postludio:
- La grieta existencial e histórica de Argentina, Iberoafroamerindia y del Mundo y cómo suturarla
- Hacia una filosofía-teológica judeo-cristiana para la Paideia/Politeia de nuestro tiempo
Inscripción:
Otras Novedades

Curso «Institucionalidades y subjetividades educativas»
30 abril, 2025

Problemática actual de los campos y prácticas profesionales
14 abril, 2025

Curso: La dimensión grupal en la formación universitaria
14 abril, 2025