CURSO DE IDIOMA ALEMÁN

Res HCS Nº 259/14

  Niveles: A1, A2, B1 y B2
   Modalidad: Semipresencial (clase presencial cada 2 semanas y clase semanal virtual)
   Inicio de Clases:

Avalado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)

Aprendé a hablar alemán en la EIE-UNSE y obtené conocimientos en las cuatro competencias: audio, lectocomprensión, expresión oral y escrita a partir de textos de la vida cotidiana y del entorno laboral.

Fundamentación

La Escuela para la Innovación Educativa (EIE) dicta Cursos de Idioma Alemán en los Niveles A1, A2, B1 y B2, los cuales cuentan con el aval del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

El objetivo de este espacio de enseñanza es brindar conocimientos de este idioma en las cuatro competencias: audio, lectocomprensión, expresión oral y escrita a partir de textos de la vida cotidiana y del entorno laboral en el espacio lingüístico alemán.

Es importante destacar que el alemán es un idioma muy importante en el ámbito académico y científico por la vasta bibliografía en las distintas áreas de estudio e investigación. No sólo muchos textos científicos y tecnológicos están en alemán, sino que también textos filosóficos, periodísticos y culturales. Después del inglés, el alemán es el idioma más usado en el mundo científico y tecnológico. Aprender alemán permite acceder a numerosas becas de estudio y facilidades para quien quiera cursar una carrera de grado o de posgrado en alguna de las universidades de los tres países principales de habla germana: Alemania, Suiza y Austria. Muchas de estas carreras tienen un excelente nivel y reconocimiento mundial: las ingenierías alemanas y los estudios en ciencias o humanidades también.

Los grandes avances en investigación y la inversión en I+D de los países de habla germana han hecho que numerosos científicos e investigadores de todo el mundo acudan allí a trabajar. Además existe una la amplia producción artística y cultural alemana con grandes compositores, escritores, filósofos, etc., por lo que este idioma se convierte en un elemento fundamental para comprender sus grandes obras como así también para entender mejor su mentalidad y su historia.

El DAAD, Servicio Alemán de Intercambio Académico, ofrece programas y subsidios para estadías de estudios e investigación para estudiantes de ingeniería, así como doctorandos y científicos de todas las áreas, aparte de financiar programas binacionales. Algunos de los programas requieren también buenos conocimientos de inglés, pero para poder disfrutar de estas becas y subsidios y de la posibilidad de una estadía en Alemania, es indispensable que los participantes tengan conocimientos del idioma alemán.

 

Objetivos

  • Brindar a los participantes conocimientos básicos de alemán;
  • Capacitar a docentes de otros idiomas para dar clases de alemán;
  • Fomentar el acceso y el diálogo con la cultura de los países de habla germana, indisolublemente enraizada en la lengua.


Destinatarios

  • Docentes de idiomas extranjeros
  • Estudiantes de ingeniería que quieran presentarse en el programa de pasantías.
  • Estudiantes de filosofía que quieran adquirir para acceder a textos filosóficos en alemán (a partir del nivel de B1 se les ofrecerá un curso especial de lecto-comprensión de textos filosóficos)
  • Alumnos de escuelas secundarias (se recomienda a partir de 16 años) que quieran participar en programas de intercambio estudiantil o que aspiren a una futura estadía de estudios en Alemania
  • Alumnos de la carrera de Canto en conservatorios y escuelas de música que interpretan repertorio en alemán
  • Estudiantes y graduados de todas las disciplinas para prepararse para una estadía de estudios y/o investigación en Alemania (para la presentación a las becas del DAAD es recomendable tener al menos conocimientos básicos previos de alemán)

Alemán A1: 
– Clases presenciales quincenales en día sábado de 9 a 13 hs.
– Clases virtuales semanales, lunes de 19.30 a 21 hs.
– Prof: Diego Wilde.
– Inscripción y 10 cuotas de $400
– Inicio: SÁBADO 9 de Abril


Alemán A2:
– Clases presenciales quincenales en día sábado de 9 a 13 hs.
– Clases virtuales semanales, lunes de 18 a 19.30 hs.
– Prof: Julia Ilte.
– Inscripción y 10 cuotas de $400
– Inicio: SÁBADO 16 de abril


Alemán B1 
– Clases presenciales quincenales en día viernes de 16 a 20 hs.
– Clases virtuales semanales, lunes de 20 a 21.30 hs.
– Prof: Julia Ilte.
– Inscripción y 10 cuotas de $500
– Inicio: VIERNES 15 de abril.


Alemán B2.1.
– Clases presenciales quincenales en día viernes de 16 a 20 hs.
– Clases virtuales semanales, lunes de 17:30 a 19 hs.
– Prof: Diego Wilde.
– Inscripción y 10 cuotas de $500
– Inicio: VIERNES 8 de abril


La modalidad de dictado es siempre SEMI PRESENCIAL
1 clase presencial de 4 hs cada 2 semanas
1 clase virtual semanal de 1:30 hs

Profesores responsables: Diego Wilde y Julia Ilte

CONSULTAS





Inscripción

Inscribite ahora

CONTACTO

(0385) 4-50-954 | Int. 187

pyc@eie.unse.edu.ar

Martes a Viernes de 16 a 20 hs.