Formar en la capacidad para realizar análisis e interpretaciones de la realidad de América Latina identificando opciones de intervención, opciones y posibilidades de políticas en la perspectiva del desarrollo de prácticas democratizadoras, a partir del reconocimiento de los derechos humanos.
Certificaciones intermedias | objetivos.
Actualización Profesional en Derechos Humanos.
- Introducir a profesionistas de distintas disciplinas a los principios generales, éticos históricos y legales de los derechos humanos.
- Actualización profesional en Educación en Derechos Humanos
- Propiciar el desarrollo y conocimiento de las teorías implicadas en la enseñanza de los derechos humanos como paradigma educativo.
- Formar sujetos con capacidad para intervenir eficiente en la educación y en las políticas públicas a partir del uso crítico de los derechos humanos.
Actualización profesional en Educación para la paz y la Diversidad.
- Contribuir a la formación de maestros capaces de diseñar e implementar proyectos de innovación educativa desde la perspectiva del sujeto y sus derechos.
Especialización superior en Educación en Derechos Humanos.
- Difundir el uso de herramientas teórico-metodológicas desde la perspectiva de los derechos de manera contextualizada, pertinente y transversal.
Diplomado Superior en Educación en Derechos Humanos.
- Formar sujetos con competencias para la problematización de los principios y parámetros dominantes que constituyen limitantes para el despliegue de la personalidad humana, y al mismo tiempo, para el descubrimiento de horizontes de desarrollo del estudiante en la comunidad y la sociedad.