La certificación en Acompañamiento Terapéutico Escolar surge como estrategia primordial para abordar situaciones en las que la institución educativa se ve desbordada por la presencia de niños con dificultades que afectan el ambiente escolar, ya sea por déficit o exceso, desafiando las expectativas educativas. Frente a situaciones en las cuales los niños presentan conductas disruptivas, falta de adaptación, entre otros desafíos, la escuela agota sus recursos convencionales y comienza a recurrir a nuevos dispositivos que resaltan la inclusión y la integración de todos los alumnos en un mismo espacio educativo, promoviendo así un nuevo paradigma.


Los docentes certificados en este posgrado adquieren las habilidades necesarias para realizar acompañamiento terapéutico a los alumnos en el ámbito escolar, brindando apoyo y atención terapéutica en un entorno educativo.


Esta certificación está dirigida a docentes de todos los niveles del sistema educativo argentino, a personas con título docente, estudiantes de carreras relacionadas con la educación, y a individuos interesados en la temática que desempeñan actividades vinculadas a la enseñanza.


El curso tiene una duración de cuatro meses, equivalentes a 200 horas distribuidas en módulos o seminarios que abordarán las diferentes facetas del Acompañamiento Terapéutico Escolar.